viernes, 10 de mayo de 2019

¿Dónde encontrar la documentación científica? (Dt6)

Para esta tarea, he buscado "orthogonal cutting" de nuevo, pero en este caso en la bases de datos Scopus y Web of Science (que antes se llamaba Web of Knowledge). Los resultados se ven en la gráfica inferior, que repite el formato de la anterior entrada, con los años en las abscisas y el número de trabajos por año en las ordenadas.



Como se puede observar a simple vista, los resultados obtenidos con el buscador Google Scholar son los más numerosos, llegando incluso a duplicar en ocasiones a Scopus. A su vez, WoS ha dado como resultado una cantidad de artículos muy inferior. Si se toma el año 2018, el último año considerado, es en el que más artículos se han obtenido mediante Google Scholar y Scopus, 1300 y 737 respectivamente, mientras que con WoS, con 108, es el segundo año con más artículos.

Por otro lado, cabe destacar que el aumento de los artículos publicados por año mantiene la tendencia lineal también en Scopus. No sólo eso, sino que también se puede apreciar el descenso en el año 2015. En el caso de WoS, si bien se muestra una tendencia general a aumentar, el incremento es algo más errático.

Por último, se pueden comparar la cantidad de artículos disponibles en las bases de datos en el periodo 1950-1980, que como he mencionado en la anterior entrada, es un momento de bastante desarrollo de la teoría. En el caso de Google Scholar se tienen 748 artículos, pero para Scopus son 257 y para WoS son 48. Como se ve, siguen las mismas tendencias que en la gráfica con Scopus inferior a Google (en este caso casi llega a triplicar el número) y WoS con la menor cantidad de resultados.

Nota: el acceso a los recursos de la biblioteca (búsqueda en Sirius, Scopus y otras bases de datos, búsqueda en el catálogo, etcétera) es posible desde fuera de la universidad. Sólo hay que configurar el proxy del navegador.

1 comentario:

  1. Me adelanté a comentar en el ejercicio anterior y resulta que ya estaba hecho en este ;-)
    Muy bien analizado.
    "Sólo hay que configurar el proxy del navegador." cierto. La suscripción es por IP, y si sales hacia la red conuna IP de la UPNA puedes acceder.

    ResponderEliminar

Trabajo final Documentación (D)

Para examinar cómo se ha realizado el proceso de búsqueda, almacenamiento y análisis de la literatura empleada en el trabajo se va a procede...