Durante la realización
de un artículo científico las secciones deben escribirse en tiempos verbales determinados.
Puesto que cada sección cumple una función determinada, en un principio el tiempo
verbal empleado no tiene por qué coincidir. Sin embargo, dentro de las propias
secciones sí es recomendable mantener un mismo tiempo verbal. Un ejemplo muy claro
es la sección del método, en la que se describe qué se hizo durante la
realización del trabajo, por lo que va a tener que estar escrita en pretérito.
Esto mismo puede aplicarse en la sección de resultados. Para el caso de la
introducción, en el texto de Lapin se menciona que se puede emplear tanto el
presente como el pretérito, dependiendo de lo que se esté realizando. Sin
embargo, teniendo en cuenta que por lo general se va a tratar de exponer los
conocimientos en los que se basa el trabajo, el presente parece el más indicado.
Por último, en la sección de la discusión el presente también debería ser el tiempo
empleado, puesto que lo que se pretende es dar una interpretación de los
resultados y obtener una serie de conclusiones.
A su vez, el empleo
correcto de las referencias es esencial para la realización de los artículos
científicos. La finalidad de éstas es múltiple. Por un lado, en la introducción
del artículo se emplean para referenciar las contribuciones que otros
científicos han realizado y que sirven de base para el propio artículo,
posibilitando al lector profundizar más en aquellos aspectos que le interesen.
Por otro lado, en la sección de método y materiales las referencias pueden
emplearse para reducir la explicación que se da del método si se trata de uno
que ya se haya empleado en otras ocasiones. Por último, en el apartado de
discusión las referencias se utilizan para evaluar el error cometido en
comparación con otros trabajos que hayan empleado el mismo método.
"La finalidad de éstas es múltiple." En efecto, y algunas incluso, menos formales d elos que se suele suponer: demostrar que estás bien informado del campo en el que pretendes publicar, que manejas información actual, que sabes quienes son los autores referentes en el tema, y cosas de este tipo ;-)
ResponderEliminarBunen trabajo!